Menor adoptada de 13 años dinamita el sistema de adopciones

English subtitles

Amy, de 13 años fue adoptada por padres daneses hace 4,5 años.

Ahora su madre biológica va a juicio para revocar la adopción porque Amy nunca fue feliz con su nueva familia danesa. Significa mucho, me afecta mucho, me hace tan infeliz que mi vida diaría y la escuela son muy dificiles.

Bienvenidos a las noticias del Lunes, empezamos con una chica de 13 años que está a punto de dinamitar el sistema de adopción Amy Steen fue adoptada en Etiopia, pero nunca fue feliz con su familia adoptiva. Ahora 4.5 años después, su madre biológica va a juicio para revocar la adopción. Es la primera vez que se realiza un juicio de este tipo para una menor adoptada danesa. Si la madre de Amy Steen gana el juicio, puede haber serias consecuencias para otras adopciones.

Amy Steen en la biblioteca en Naestved mirando a la pila de artículos de periodicos de los 4.5 años que ha vivido en Dinamarca Amy: Hay tantos, pienso..vaya vida, a veces me parece que no se trata de mi Amy Steen llegó a Dinamarca con 9 años, quizás tenía 10 o incluso 11. Lo que es seguro es que nunca se vinculó con sus padres adoptivos por lo que fue entregada en acogimiento a otra familia. Pero cuando la relación entre la familia de acogida y la adoptiva empezó a ir mal, esto es lo que sucedió:

(clip de la salida forzosa de Amy de la familia de acogida)

Amy: Eso lo recuerdo perfectamente, es como una copia en mi cabeza Amy fue retirada de la familia e ingresada en una residencia, y más tarde se le permitió volver con la familia de acogida. La experiencia dejó su huella. Amy: no puedo estar sola, y no me puedo quedar sola en casa. He estado asustada. Tengo miedo y no me siento suficientemente bien.

En Etiopia, la madre de Amy estaba fuera del juego. Entregó 2 de sus cuatro hijos en adopción porque es pobre y está infectada con el VIH. Cree que tanto el Naestved como los padres adoptivos han fallado, ya que Amy y ella no han tenido contacto.

Genet: Haré que tanto las autoridades etiopes como las danesas sepan a lo que mis hijos han sido expuestos. Y quiero que se les quite a los padres adoptivos. Así que voy a juicio. Va a juicio mañana, para cancelar la adopción

Genet: si gano, estaré contento por mis hijos y por mi misma

Amy: significa mucho para mí. Especialmente si le permiten decidir sobre mi, eso significará mucho.

Y esa es la meta de la organización Against Child Trafficking, luchar contra el tráfico de menores y ayudar a la madre de Amy con el caso. Si ganan en Etiopia, el próximo paso es llevarlo a Dinamarca.

Roelie Post: hay buenas posibilidades de que se gane el caso en Dinamarca. La ley danesa dice que si hay irregularidades o la adopción no va bien, se puede revocar.

Los padres adoptivos de Amy están en contra del inminente juicio pero no quisieron comentar, ni tampoco las autoridades, el Appeals Board. Pase lo que pase, Amy quiere quedarse con la familia de acogida y su futuro está en Dinamarca.

Amy: Siempre estaré en Dinamarca, porque tengo amigos y escuela y también una familia en cierto sentido. Así que no volveré a Etiopia, pero quiero ir y visitar a mi madre, pero pertenezco a Dinamarca.

Las leyes sobre adopción permiten revocar una adopción en casos como el de Amy, o como el de otra chica Masho del documental Adoptionen Pris (Mercy Mercy) Esta es la valoración de un experto en leyes.

Tyge Trier: legalmente estamos en un territorio nuevo con el caso de Amy, porque no creo que haya habido otro caso similar. Si hay una esclarecimiento en el caso de Amy y quizás en el de Masho más tarde, entonces está claro que habrá más implicaciones en otros casos de adopción.

Iben Hogsberg, eres trabajadora social, has escrito libros sobre adopción y has adoptado 2 niños. Qué piensas como madre adoptiva sobre el juicio que se está llevando a cabo?

Iben: pienso que es demoledor para todas las partes implicadas. También pienso que es muy importante para todo el sistema de adopción, tanto aquí en Dinamarca como en todo el mundo , porque es un síntoma de que algo va muy mal Se que piensas que este asunto debería ser el comienzo de la ruptura de las adopciones como las conocemos hoy. Qué piensas que no funciona con este sistema?

Iben: Creo que el tiempo se ha acabado para las adopciones anónimas como las conocemos hasta ahora. Necesitamos abrir el sistema de adopciones, para que los menores adoptados puedan conocer sus orígenes. Pero cómo podría haber ayudado a Amy por ejemplo en este caso, si hubiera sido una adpción abierta, y hubiera mantenido el contacto?

Iben: Amy no era un bebé cuando fue adoptada. Tuvo su comienzo, su origen en Etiopia, tiene sus recuerdos allí. Y eso es lo que es necesario, debería mantenerse como un derecho para poder desarrolarse en su plena identidad.